A principios de julio de 2025, es hora de hacer balance de las observaciones de medusas del mes de junio, que marca el inicio de la temporada de verano.
Como cada año, las medusas ya están presentes en nuestras costas, con oleadas sucesivas en el Mediterráneo y el Atlántico. La situación varía según la región y las especies.
Primeras llegadas en el Mediterráneo
En la cuenca mediterránea, la primera quincena de junio de 2025 estuvo marcada por una oleada temprana de
Pelagia noctiluca (medusa luminiscente) de Marsella a Saint-Tropez, representando hasta el 60% de los avisos regionales. A partir de la tercera semana, la zona de Niza/Antibes experimentó un fuerte aumento, alcanzando la Costa Azul casi el 40% de las observaciones mediterráneas antes de disminuir a finales de junio. Córcega se mantuvo relativamente al margen este año (~10% de los avisos mediterráneos), a diferencia de 2024, cuando la isla registró un pico cercano al 30% en la misma época.
Episodio atlántico
Como casi todos los años, a mediados de junio se produjo una llegada de
medusas compás (
Chrysaora hysoscella) en el Atlántico, especialmente en el golfo de Vizcaya. En 2025, este episodio fue más marcado que en 2024, representando hasta el 20% de los avisos nacionales a mediados de junio, pero menos intenso que en 2023, cuando la duración y la magnitud fueron excepcionales. También se notificaron algunos varamientos de
Physalia physalis (carabela portuguesa), principalmente en la costa vasca.
Especies observadas
- Pelagia noctiluca (medusa luminiscente): dominante en el Mediterráneo, pequeña, violeta y urticante.
- Chrysaora hysoscella (medusa compás): frecuente en el Atlántico, reconocible por sus rayas radiales marrones.
- Rhizostoma pulmo (medusa aguamala): observada ocasionalmente en la Costa Azul y Córcega, de gran tamaño y poco urticante.
- Physalia physalis (carabela portuguesa): rara pero vigilada en el Atlántico, potencialmente peligrosa.
Comparativa regional (proporción de avisos, junio 2025)
Región | % de avisos | Especies dominantes |
Mediterráneo (sin Costa Azul) |
~45% |
Pelagia noctiluca |
Costa Azul |
~35% |
Pelagia noctiluca, Rhizostoma pulmo |
Córcega |
~10% |
Pelagia noctiluca, Rhizostoma pulmo |
Atlántico |
~10% |
Chrysaora hysoscella, Physalia physalis |
Retrospectiva animada
A continuación puede ver una animación de las llegadas de medusas a las costas, con un código de colores según la especie. Los datos de junio de 2023 y 2024 también están disponibles en las siguientes diapositivas para comparación.